Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad
Abogado especialista Ley Segunda Oportunidad
Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad es una normativa legal que busca proporcionar un alivio a personas y empresarios (también autónomos) en situaciones de deudas financieras que no pueden asumir. Con la Ley de la Segunda Oportunidad se permite a los deudores que no pueden pagar sus deudas, la posibilidad de comenzar de nuevo, liberándolos de sus deudas no pagadas, con ciertas condiciones. Es necesario contar con un abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad para iniciar el proceso correctamente.
Quien puede acogerse a Ley de la Segunda Oportunidad?
Se pueden acoger a la Ley de la Segunda Oportunidad las personas físicas, es decir, particulares, autónomos, profesionales y empresarios, que:
- no puedan hacer frente a las deudas que han contraído
- actúen de buena fe (se deben cumplir unos requisitos legales).
Por este motivo, antes de iniciar un proceso de este tipo, es necesario asesorarse por un abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad.
Qué requisitos tengo que cumplir?
A nivel general, los requisitos destacables para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad son los siguientes:
- Insolvencia: Demostrar que te encuentras en una situación de insolvencia, lo que significa que no puedes hacer frente a tus deudas.
- Buena fe: Actuar de buena fe y haber intentado previamente un acuerdo extrajudicial de pagos con tus acreedores. Un abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad con experiencia en negociaciones te será de gran ayuda en este punto.
- Deudas no fraudulentas: Las deudas tienen que ser legítimas y por supuesto no relacionadas con actividades delictivas.
- Delitos económicos: Para poder acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad no debes haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años.
- Disponer de la documentación necesaria y presentar la solicitud ante un Juez: Proporcionar una lista completa de tus activos, ingresos, deudas y una relación de tus acreedores, y presentarla en un juzgado siguiendo el procedimiento legal establecido. Este es uno de los pasos más importantes. Yo, como abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad te guio en este proceso.
Qué deudas no se pueden cancelar?
El pasado año 2022 se modificó la Ley de la Segunda Oportunidad y se establecieron una serie de deudas que no pueden ser canceladas o exoneradas:
- Deudas con origen en fraudes o delitos
- Las deudas de pensiones alimenticias
- Las derivadas de indemnizaciones por daños
- Deudas contraídas con Hacienda o Seguridad Social: a priori no son exonerables.
- Las garantías con prenda o hipoteca
- Deudas por multas o infracciones administrativas
Por todo lo explicado en este artículo, es fundamental contar con el asesoramiento legal de un abogado especialista en la Ley de la Segunda Oportunidad. Los detalles y requisitos pueden variar según la jurisdicción y la situación individual de cada persona.
En Patricia Savin abogados hemos conseguido en los últimos años exonerar más de 1 millón de euros en deudas a nuestros clientes. Te asesoraremos de forma clara y transparente, soy abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad y tengo amplia experiencia en esta campo, contacta conmigo y te informo sin compromiso.
Rellena el formulario de contacto a pie de la web, o me escribes a; consultas@patriciasavin.com